
¿Por qué adoptar y no comprar? Si estás pensando en ampliar la familia, lo primero que hay que saber es que tener un perrito en casa es una decisión que se debe meditar mucho, y con todos los miembros de la familia. Porque se trata de una gran responsabilidad que va mucho más allá de darle de comer y sacarle de paseo; hay que aprender a entender sus necesidades, su lenguaje, ofrecerle estímulos, estar muy pendientes de su salud, llevarlo a sus controles al veterinario y darle todo el amor del mundo.
Afortunadamente, la adopción es una tendencia en aumento en nuestro país. De acuerdo con cifras del Registro Nacional de Mascotas, el 57% de los chilenos prefiere compartir su vida con una mascota mestiza por sobre una de raza. A eso se suman los resultados del informe “El Chile que viene”, de Cadem (2024, Mascotas), que señala que sólo el 13% de los chilenos compró su mascota, y que el 40% de los perros que tienen “familia”, fueron adoptados o recogidos en la calle.
Por eso, en una nueva fecha del Día del Perro Adoptado, revisamos 5 consejos para llevar adelante un proceso de adopción responsable:
- Buscar la mascota según tu estilo de vida. Para ello será necesario hacer una investigación previa.
“Es importante saber los niveles de energía, edad, temperamento, necesidades de aseo y más, así te aseguras de que el perrito que llegue a tu hogar se adapta a tu estilo de vida”, explica Masiel Gálvez, médico veterinaria de Purina.
- Prefiere adoptar en refugios y fundaciones
Busca a tu futuro compañero en refugios que rescatan y luego cuidan animales mientras esperan que alguna persona o familia los adopte. La otra opción es buscar a través de particulares como amigos, familiares o veterinarias, ya sea por contacto directo, por redes sociales o páginas web.
- Los requisitos
Si bien de forma directa entre personas y por cercanía pueden no existir tantos requisitos para obtener una mascota en adopción, en un refugio este proceso requiere cumplir con algunos requisitos. En cada albergue cuentan con protocolos diferentes para cuidar a los animales y asegurarse de que quienes están interesados en adoptar, sean las personas adecuadas. Este proceso puede incluir:
- Llenar una solicitud con tus datos personales y motivos de adopción.
- Visitar al perro en el refugio un par de veces antes de adoptarlo.
- Mostrarles tu casa.
- Por último, deberás firmar un contrato de adopción con tus datos y los del refugio, donde aceptas la responsabilidad de cuidar a tu nueva mascota y donde se especifica que el perro que estás recibiendo se encuentra en buenas condiciones de salud.
- Adaptar tu hogar para la llegada de una nueva mascota
Una vez que fuiste aceptado como adoptante, el siguiente paso será adaptar la casa para la llegada del perrito. “Por ejemplo, en caso de que sea un cachorro muy activo, deberás tener espacio, accesorios y tiempo para dedicarle así educarlo desde temprana edad. También es indispensable habilitar un espacio específico para el descanso de tu mascota con una cama, además de recipientes para sus alimentos”, agrega la especialista.
- Los cuidados
Iniciar el proceso de adopción y adquirir una mascota es sólo el primer paso, después seguirán años de grata compañía que requieren de cuidados básicos como visitas al veterinario, alimentación adecuada, adiestramiento, juegos, caricias, entre muchas otras cosas.
Es importante tener en cuenta que los refugios hacen muy bien su trabajo de cuidar a los animales rescatados, y es probable que muchos les den seguimiento aun cuando ya estén reubicados en una nuevo hogar. Podrás recibir llamadas, correos o incluso visitas por parte de ellos.
Te invitamos a visitar Pet Match, www.petmatch.cl,una plataforma Integral que centraliza la información de refugios y organizaciones, y conecta a perros y gatos en adopción con hogares responsables, formando un círculo virtuoso entre las mascotas, los adoptantes, y las organizaciones. Esta plataforma ayuda a dar visibilidad a más de 110 organizacionesy refugios. En lo que va del año han dado en adopción 323 perros. ¡Recuerda! A través de Pet Match estarás contribuyendo a esta noble causa, y dando una segunda oportunidad a estos animales que tanto lo necesitan.