Destacado

“No hubo ni una sola mención a las regiones ni a los gobiernos regionales”

Gobernador Álvarez-Salamanca critica centralismo tras anuncio presidencial de Presupuesto 2026:

“Esperábamos al menos una mención al rol de las regiones y a la importancia del presupuesto regional, pero lamentablemente no ocurrió”, señaló el gobernador del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, tras la cadena nacional del Presidente Gabriel Boric.
TALCA.– Lo que debía ser un espacio para anunciar el rumbo del país, se transformó en un recordatorio de la ausencia de mirada territorial para los Gobiernos Regionales. Así lo afirmó el gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, tras la reciente cadena nacional que realizó el Presidente Boric este martes 30 de septiembre.
“Esperábamos al menos una mención al rol de las regiones y a la importancia del presupuesto regional, pero lamentablemente no ocurrió”, sostuvo el gobernador Álvarez-Salamanca ante su preocupación por el posible recorte presupuestario que enfrentaría el Gobierno del Maule, luego del anuncio de la Dirección de Presupuestos y el Ministerio de Hacienda hace un par de semanas.
“Por un lado nos reducen los recursos y, al mismo tiempo, nos exigen financiar caminos, CESFAM, vehículos e infraestructura que son competencia de los ministerios. Esa contradicción nos asfixia como gobiernos regionales y termina perjudicando a la gente, no a las autoridades”, sostuvo.
Álvarez-Salamanca recalcó que la centralización del gasto público sigue siendo una de las principales deudas del Estado con las regiones. “Más del 50% del presupuesto nacional se gasta en Santiago, y Santiago no es Chile. Acá hay campesinos que esperan el pavimento de sus caminos, familias que necesitan empleo e inversión pública, y con menos recursos muchos proyectos podrían postergarse o caerse”, puntualizó.
Finalmente, la máxima autoridad regional señaló que el próximo lunes 13 de octubre asistirá al Congreso Nacional en Valparaíso para plantear estos puntos que afectan al Maule ante la Dipres. “La inversión pública es fundamental para la creación de empleo y para mejorar la calidad de vida de nuestra gente. Si los recursos no llegan, será muy difícil seguir avanzando como región”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Destacado