
El proyecto se desarrolló durante 10 meses, transformando al Jardín Infantil Pelusita en un espacio educativo referente en la Región del Maule.
Talca, octubre 2025. Con la activa participación de la comunidad educativa del Jardín Infantil Pelusita de Fundación Integra, esta semana se celebró el cierre del proyecto sustentable denominado “Un Huerto en mi Jardín: la alegría de alimentarnos desde la naturaleza”, iniciativa desarrollada en conjunto con la Corporación Agroecosistemas, en el marco del fondo de promoción de entornos saludables del Programa Elige Vivir Sano 2024, y que transformó la forma en que hoy se alimentan las niñas y los niños que asisten al establecimiento.
Gracias al compromiso de Fundación Integra Maule, el equipo pedagógico, familias y redes colaboradoras, se implementó un huerto de hierbas medicinales y hortalizas en el patio del jardín, acompañado de talleres prácticos de cultivo, cocina saludable y actividades recreativas. Estas instancias no solo motivaron a los niños y niñas a conocer, plantar, cosechar y degustar alimentos, sino que también invitaron a las familias a replicar estos aprendizajes en sus hogares.
El proyecto se desarrolló durante 10 meses, transformando al Jardín Infantil Pelusita en un espacio educativo referente -en la Región del Maule- en la promoción de hábitos sanos. La directora regional (i) de Fundación Integra, María González Sandoval, destacó la relevancia de esta iniciativa para el desarrollo integral de las niñas y los niños y explicó que “como institución tenemos la misión de entregarles experiencias significativas que fortalezcan sus aprendizajes y bienestar. Por eso, celebramos la realización de este valioso proyecto que es un ejemplo concreto de cómo, a través de la educación inicial, podemos promover estilos de vida saludables, formar hábitos que perduren en el tiempo e involucrar a toda la comunidad en torno al cuidado de la salud y la naturaleza”.
Para la directora del jardín infantil, Paula Torres, la experiencia “fue muy significativo para los niños y las niñas, ya que conocieron diferentes hortalizas, frutas y verduras”. La directiva agregó que “el hecho de conocerlas, plantarlas, cosecharlas y preparar estos talleres de alimentación saludable también permitió que las familias lo pudieran replicar en sus hogares. Para nuestro equipo ha sido muy valioso, ya que hoy contamos con un huerto sustentable que seguirá creciendo junto a los niños y niñas”.
En tanto, desde la Corporación Agroecosistemas, su coordinadora María Francisca Fuentes Valdés valoró el compromiso de Fundación Integra y el trabajo de la comunidad educativa del establecimiento. “El jardín nos recibió muy bien, estaban dispuestos a trabajar con nosotros. Nos sorprendimos al ver que los niños comían más frutas y verduras de lo que pensábamos, lo que nos motivó a reforzar aún más este hábito saludable”.
La implementación del huerto y talleres de cultivo se realizó en el patio exterior del jardín infantil, en un espacio de 15 m2. Así, la experiencia educativa reafirma el compromiso de Fundación Integra como actor clave en la construcción de entornos educativos saludables, seguros e inclusivos que involucran a las niñas y los niños, familias y equipos en la promoción de estilos de vida más conscientes y sostenibles.