Destacado

ESCÁNDALO REMECE A CUATRO HOSPITALES DEL PAÍS

Contraloría investiga al menos cuatro hospitales donde se habría privilegiado a funcionarios y sus familias en las listas de espera por cirugías.

En el caso del Hospital de Talca, son 121 funcionarios y/o sus familiares los que fueron intervenidos quirúrgicamente en el recinto asistencial saltándose la fila de las listas de espera.

Se constató también que 93 RUN de pacientes egresados de las listas de espera no coinciden con datos del registro civil. Grave es además que 21 profesionales sin especialidad acreditada en la Superintendencia de Salud habrían realizado intervenciones a pacientes.

Otros hospitales investigados son los de Osorno, Ovalle y Angol.

En el caso de Osorno, el subdirector médico habría operado a su hermana que estuvo solo dos días en lista de espera, siendo que el promedio de espera es sobre 300 días. La mujer además realizó sus exámenes preoperatorios en Rancagua, donde vive realmente.

En el Hospital de Angol se realizaron 359 cirugías a funcionarios, parientes o familiares del servicio de salud de Angol y su red asistencial.

En el caso del Hospital de Ovalle, se realizaron al menos 16 cirugías a funcionarios o familiares en la misma fecha en que se suspendieron cirugías en la lista de espera de pacientes no GES. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Destacado