Región

ESTAFAS POR INTERNET, EVOLUCIÓN DE LOS DELITOS Y DESAFÍOS DE LA CIBERSEGURIDAD FUE TEMA DE SEMINARIO REALIZADO EN EL MAULE

Actividad en conjunto entre la Región Policial de la PDI y la Universidad de Talca, contó con la participación de destacados expertos en la materia.

La evolución de los delitos en internet y sus desafíos fueron abordados en la tercera versión del seminario “Ciberseguridad: estafas y fraudes a un click”, organizado por la Región Policial del Maule, a través de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) Talca y la Escuela de Ingeniería en Informática Empresarial de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca (UTALCA), con expositores de primer nivel.

Entre ellos, la subprefecta Jazmín Cárdenas, jefa de la Brigada del Cibercrimen Valparaíso, quien abordó los nuevos desafíos de la ley informática. *“A grandes rasgos, podemos decir que el 70% de las empresas en Chile han sido atacadas, pero, creo que lo más relevante, independiente del porcentaje, es que los delincuentes que están cometiendo estos delitos, la edad ha bajado. En las investigaciones aparecen jóvenes de 14 hasta 30 años, creo que eso es lo relevante, porque tenemos que enfocarnos en los jóvenes, por el cuidado de nuestra sociedad, por eso es muy importante que esta actividad que se haga en una academia, porque acá están los futuros talentos”*, sostuvo, agregando que *“las leyes han cambiado, están fortalecidas y se vienen penas un poco más potentes, entonces, sí, tengan cuidado, porque a lo mejor, al cometer un delito online se aseguran el anonimato, se aseguran que la policía se demore un poquito más en detenerlos, pero sí, lo hacemos, estamos trabajando, estudiando, nos estamos actualizando para estar a la altura, porque tienen que saber que, a veces, los delincuentes se dedican exclusivamente a esto, entonces nosotros tenemos que ir avanzando también”*, comentó.

Al respecto, el prefecto inspector Luis Salazar Vera, jefe de la Región Policial Maule PDI, destacó el trabajo colaborativo que se viene desarrollando con la UTALCA desde el 2022: *“quiero agradecer a la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca por darnos la posibilidad de, a través de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de Talca, podamos realizar este tercer seminario, tres años consecutivos que hemos hecho este encuentro, alianza estratégica de la Policía de Investigaciones con la universidad, con la academia, miembros de este ecosistema de seguridad, en el cual damos a conocer a la comunidad, qué es lo que se debe hacer para evitar este tipo de delitos. Y, por ello, hemos tenido la concurrencia de policías especializados en la materia, justamente, para abordar estas temáticas, para dar a conocer a los estudiantes y a la comunidad toda cómo podemos evitar este tipo de delitos”*, dijo.

Por su parte, el decano de la Facultad de Economía y Negocios UTALCA, Dr. Arcadio Cerda, destacó la relevancia del encuentro de cara a la formación de los/as futuros expertos y líderes en estas áreas. *“Entender que la ciberseguridad es una prioridad en las distintas instituciones, tanto públicas como privadas, como también resaltar en esta actividad la colaboración que tenemos con la PDI, no solamente ahora, sino que por varios años hemos estado desarrollando este tipo de actividades, que permiten informar a la comunidad, informar a los estudiantes y a los propios funcionarios de los distintos avances que están teniendo las estafas online en un click”*, aseguró.

La actividad, que tuvo más de 200 participantes y 7 expositores, contó con la presencia de la seremi de Seguridad Pública, María José Gómez y el fiscal regional del Maule, julio Escobar, entre, entre otras autoridades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Región