
La influenza aviar de alta patogenicidad, que corresponde a la misma variante H5N1 reportada con anterioridad en Norteamérica, Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela, habría llegado a nuestro país a través de la migración de aves silvestres.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), puede clasificarse como de baja patogenicidad o altamente patógena, presentando diferentes síntomas en las aves infectadas. “El virus de la influenza aviar de baja patogenicidad puede causar una enfermedad leve, que puede pasar desapercibida o sin la presencia de síntomas”, señala el organismo.