 
                                                    
                                                    “No aceptaremos una propuesta distinta”…
Tras la persistencia de miles de adultos mayores y funcionarios de la salud que visibilizaron la importancia de mantener esta iniciativa, el parlamentario exigió al Gobierno reintegrar el programa a la discusión del próximo presupuesto para el país.
Durante la última Comisión de Personas Mayores y Discapacidad, el diputado Jorge Guzmán expresó su inquietud por la poca celeridad para reponer el Programa Más Adulto Mayor Autovalente (Más AMA), tras el anuncio del Gobierno de eliminar esta iniciativa en el Presupuesto 2026, el cual promueve la autonomía y calidad de vida a través del envejecimiento activo de miles de personas mayores del país.
En la instancia, el diputado Guzmán señaló que “no vamos a permitir ni aceptar que se elimine el programa más del Presupuesto 2026. El Gobierno, la Ministra de Salud, dijeron que iban a reestructurar, pero para nosotros no es una respuesta válida. La única respuesta válida para esta comisión es que se reponga el Programa Más AMA. Se han movilizado las personas mayores en todo Chile, han levantado la voz fuertemente, pidiendo que el programa más se mantenga y que haya una coherencia entre el discurso de querer un envejecimiento activo, digno y saludable, y los hechos concretos, los presupuestos de la nación”.
“Sé también que las duplas y los trabajadores de las distintas comunas de la región del Maule están muy pendientes de esto, pero detrás de esas duplas de trabajo, fonoaudiólogos, kinesiólogos y terapeutas ocupacionales, están un número muy importante de personas mayores de regiones que también están pendientes. Entonces, si queremos ser consecuentes y coherentes con una legislación que nosotros estamos impulsando, envejecimiento activo, digno y saludable, el Gobierno no puede abandonar y dejar atrás un programa tan importante para las personas mayores de Chile”, indicó el parlamentario del Maule.
Frente a esto, el diputado Guzmán, mediante de la Comisión de Personas Mayores, ofició con urgencia a la Ministra de Salud para exigir que se reponga el Programa Más AMA en la Ley de Presupuestos del año 2026, desestimando un plan alternativo. “Soy muy expreso señalar que no aceptaremos una propuesta distinta”, puntualizó.
Finalmente, Guzmán destacó que esta iniciativa ha permitido a las personas mayores mejorar su salud, fortalecer su autovalencia y autocuidado, y los ayuda a enfrentar la soledad mediante el acompañamiento de equipos profesionales. Asimismo, el programa ha potenciado algunas actividades deportivas como el Newcom, vóleibol adaptado para adultos mayores, el cual se convirtió en deporte oficial en el país.
 
                    
                                        
                                            
                



