
● El muestreo realizado los días 4 y 5 de junio ya está disponible en el sitio web del SERNAC.
Con el propósito de informar y ayudar a las personas consumidoras a tomar una buena decisión de consumo en sus compras de leña, SERNAC de Maule entregó el listado mensual válido en los locales que cuentan con stock de leña seca y pellet en las provincias de Curicó y Talca.
El muestreo fue elaborado por la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente los días 4 y 5 de junio, y viene a dar cumplimiento al Decreto Supremo por efecto del Plan de Descontaminación Atmosférica.
¿DÓNDE COMPRAR EN LA PROVINCIA DE CURICÓ?
Según el sondeo, la carga de leña tipo eucaliptus se encuentra a un precio en el local de $45.000 en la Leñería Oscar Rioseco Cruz, ubicada en Parcela Santa Berta N° 8, Barros Negros, mientras que, en la Leñería Janeth Jaque, ubicada en Camino Viejo Licantén s/n, el mismo precio de $45.000 la carga sólo reparto a domicilio, ambos en la provincia de Curicó.
En el caso del pellet, la bolsa de 15 kilos está en $4.290 en el local Family Pellet, ubicada en Islas australes 2080 Santa Fe, Curicó.
¿DÓNDE COMPRAR EN LA PROVINCIA DE TALCA?
Por su parte, en la Provincia de Talca, el saco de 30 kilos de leña seca tipo eucaliptus y álamo se encontró a un precio de $5.000 en el local Luis Moyano Navarro, localizado en San Valentín, sitio 12, Talca.
Por otro lado, la bolsa de 15 kilos de pellet se encontró en $3.500 en el local Maderas Muena (pellet Muena), localizado en Pasaje 1 sur 22 y 23 oriente, Varoli, Talca.
Consumo responsable de leña
El consumo responsable de la leña es muy importante. Por ejemplo, respecto del cuidado del medio ambiente se refiere a consumirla adecuadamente ya que una combustión más eficiente, genera más calor, permite ahorrar en volumen y reducir la contaminación del aire.
Es importante contar con información relevante para aprovechar de mejor manera esta fuente de energía y para que los consumidores puedan tomar una correcta decisión de compra al respecto.
«Como SERNAC, nuestra tarea es impulsar la debida entrega de información para los consumidores y con ello educar sobre el buen uso de esta fuente de energía, las características para una compra eficiente, el cuidado del medio ambiente y la seguridad en el consumo, considerando el buen uso en el hogar», declaró el Director Regional de Maule, Andrés Salas.
Recomendaciones para un consumo responsable