Región

El Teatro Municipal de Parral realiza difusión de artistas locales en el marco del Día de la Música

4 de octubre 

  • Lista de reproducción pública de canciones de autoría propia de 12 creadores y publicación en redes sociales de la participación en el Encuentro de Cantoras y Cantores.

Este viernes 4 de octubre, el Teatro Municipal de Parral conmemora el Día de la Música y de los músicos chilenos, realizando una lista de reproducción de artistas locales con canciones de autoría propia.

Esto, para visibilizar y difundir a los músicos que han realizado creación, tanto en su letra como composición y que, a la vez, han podido grabar en estudio sus temas musicales.

La lista musical, que tiene diferentes estilos (rock, pop, folclore y cumbia ranchera), se transmitió durante esta semana desde el Teatro Municipal para la comunidad, difundiendo el talento de 12 grupos musicales o interpretes solistas: 

  1. Amatista con las canciones Sólo tú y Más allá del dolor
  2. Albra con Historia de Campesina y Camarón de Barro
  3. Cobertura de Parral con Saltando con Cobertura
  4. Contrabando Sureño con Prohibido
  5. Fátima Carreño Sepúlveda con China enamorada y Mi patriarca preferido
  6. Carolina Frambuesa con Artesana y Fuera del Tiempo
  7. Mauricio Nilo con Es el tiempo y La Última canción
  8. Potros del Sur con Ojitos Traicioneros
  9. Retrovisor con Alma y Olvídame
  10. Zumba Ranchera con Como bien dice el dicho y La pagarás
  11. Radio Pakal con Noches que no puedo dormir y Cuha
  12. Tierra y Canto con Ojazos verdes y Mi tonada.

Teatro difunde a Cantores y Cantoras

Durante la primera semana de octubre, se realizaron publicaciones en redes sociales del Teatro https://www.facebook.com/teatro.municipalparral/ con la presentación de folcloristas locales que se presentaron en el Encuentro de Cantoras y Cantores de Parral, celebrado en la Fiesta de la Chilenidad de este año.

La intención, aseguran desde el Teatro Municipal, es darles una vitrina a los artistas locales y en especial a los músicos durante esta semana que se conmemora el Día de la música nacional.

¿Por qué se celebra cada 4 de octubre?

La elección de la fecha está relacionada con una de las figuras más trascendentales de la música chilena: Violeta Parra, la compositora y cantante chilena, reconocida hasta la fecha como una de las principales folcloristas en América del Sur y que nació el 4 de octubre de 1917 en San Carlos, Ñuble.

Su legado dejó canciones que son clásicos del repertorio local como “Run Run se fue Pal Norte”, “Volver a los 17” y “Gracias a la Vida”.  

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Región