Región

Fundación Integra celebró 35 años de trayectoria con Feria Interactiva en paseo peatonal de Talca

En compañía de autoridades regionales y representantes de servicios colaboradores, niñas, niños, familias y la comunidad vivieron la experiencia de la educación transformadora con juegos, show de magia deporte.

Talca, octubre de 2025. Con una jornada ciudadana llena de color, juegos y memoria, Fundación Integra celebró en la Región del Maule su aniversario número 35 reafirmando su compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad para la educación inicial. La actividad, desarrollada en el paseo peatonal de calle 1 Sur, en Talca, congregó a delegaciones de niñas y niños de jardines infantiles y salas cuna de la red Integra, junto a trabajadoras, trabajadores, familias, organismos colaboradores y comunidad en general.

La feria pública interactiva invitó a los transeúntes a ser parte de un recorrido por la historia y el presente de la institución, destacando su sello educativo, los logros alcanzados en estos 35 años y su mirada de futuro. “Estamos muy contentos y orgullosos porque estamos cumpliendo 35 años como Fundación Integra. Nos hemos esforzado y caracterizado por desarrollar un programa educativo de excelencia, con calidad, gratuita y pública. Tenemos más de 1.500 trabajadores en la región del Maule, 7.500 niños y niñas que son beneficiados por este programa educativo. Agradecer a la comunidad entera, a las autoridades que nos acompañan y a todas las organizaciones que han podido estar presente para mostrar y valorar el trabajo en educación parvularia de nuestra región”, señaló María González Sandoval, directora regional (i) de Fundación Integra.

Con circuitos deportivos, zonas de juegos y esparcimientos enfocados en la interacción con la familia, el hogar, y stands de difusión e inclusión, niñas, niños y adultos vivieron experiencias pedagógicas que evidencian la educación transformadora de las salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra, enfocada en el desarrollo holístico a través del juego y la exploración.

Autoridades regionales y representantes de diferentes servicios públicos llegaron hasta la feria interactiva para sumarse a la experiencia de la educación transformadora junto a niñas, niños y familias. “Agradecerles el gran trabajo que hacen día a día, me ha tocado compartir con ellos en reiteradas ocasiones, veo el amor y el esfuerzo que ponen en cada una de sus labores. Felicitarlos por abrazar esta profesión de educar. Lo he evidenciado, he visto cómo desarrollan su trabajo con gran cariño. Solo agradecimientos para ellos y que sigan siendo más de 35 años en adelante”, destacó el seremi de Educación del Maule, Cristian Bonfort.

Uno de los puntos que captó la atención de quienes se sumaron a la Feria Interactiva fue el show de magia, donde niñas, niños, familias y comunidad en general disfrutaron un momento de risas y mucha diversión. Otro punto clave de la jornada fue el Espacio de la Memoria, una muestra fotográfica que permitió a las y los asistentes viajar en el tiempo y conocer los primeros pasos de Integra en la región, sus avances, transformaciones y el trabajo actual que día a día desarrollan los equipos educativos en beneficio de las niñas y los niños del Maule.

Además, profesionales del Instituto Nacional del Deporte (IND) animaron la jornada con dinámicas de actividad física, fomentando la vida saludable y la participación activa de niños y niñas. “El trabajo entre Integra, el IND y la Seremi del deporte que se ha realizado viene desde hace mucho tiempo, es un trabajo bien fuerte, por eso quisimos venir a saludar a Integra en este nuevo aniversario. Estamos muy orgullosos y contentos también de que el trabajo llegue a 28 comunas de la región del Maule, que tengan una matrícula tan amplia y que lleguen con educación inicial a todos los rincones de la región”, expresó el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, quien llegó hasta la feria interactiva junto a Maulito, la mascota oficial de los juegos binacionales Cristo Redentor que se realizarán en el Maule a contar del 9 al 15 de noviembre.

Por su parte, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) se sumó con la presencia de Forestín y equipos técnicos para realizar una donación de 50 árboles nativos a la comunidad, simbolizando el compromiso conjunto con el cuidado del entorno y la educación ambiental desde la infancia.

Postulaciones para el año parvulario 2026 2026

Con 35 años de trayectoria, Fundación Integra continúa ampliando oportunidades de desarrollo para niñas y niños a través de una educación pública, gratuita, de calidad y con sentido de comunidad. En este sentido, la directora regional de la institución aprovechó la instancia para recordar a la comunidad en general que le proceso de postulación a salas cuna y jardines infantiles de Integra, para el año parvulario 2026, inició el lunes 20 de octubre y se extenderá hasta el 5 de diciembre.

“Queremos invitar a todas las familias que nos están conociendo por primera vez, o que quieren llevar a sus hijos por primera vez al jardín infantil, o a una sala cuna, a hacer la postulación de manera online a través de un computador, su teléfono o una tablet. Y si no conocen cómo hacerlo, se pueden acercar a cualquier jardín infantil de Integra para que les ayuden en la postulación asistida. Estamos en este periodo hasta el 5 de diciembre, y el 19 de diciembre van a poder tener los resultados para que podamos matricular a los niños y las niñas a partir del 23 de diciembre”, agregó María González Sandoval, directora regional (i) de Fundación Integra.

La feria interactiva se enmarcó en el Hito de Aniversario de Fundación Integra, una oportunidad para reconocer la vocación, compromiso y profesionalismo de quienes han sido parte de su historia, reafirmando la convicción de que cada niña y niño es protagonista de su propio aprendizaje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Región