Actualidad

REVISTA ENDÉMICA CELEBRA SEIS AÑOS DIFUNDIENDO EL ARTE Y LA CULTURA MAULINA

El medio digital cumple seis años visibilizando la creación local y fortaleciendo la comunicación cultural desde el territorio.

Endémica es financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, ámbito regional de financiamiento, CONVOCATORIA 2025.

Con una propuesta editorial sólida, una identidad visual reconocible, un trabajo cuidado y una profunda vinculación territorial, Revista Endémica –la revista cultural del Maule– cumple este mes seis años de vida, consolidándose como un espacio independiente dedicado a la difusión del arte, la creación y la nueva identidad cultural maulina.

Desde su fundación en octubre de 2019 en Linares, el medio ha trabajado por visibilizar las historias, artistas y comunidades del Maule, así como a quienes han llevado su arte más allá de las fronteras.

Financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, ámbito regional de financiamiento, CONVOCATORIA 2025, Endémica se ha convertido en un referente de las comunicaciones culturales.

“Nacimos con el deseo de contar lo que no se contaba, de visibilizar la fuerza cultural del Maule y de acompañar los procesos creativos del territorio. Hoy somos un equipo de 15 personas comprometidas en seguir construyendo una plataforma que cree en el poder transformador del arte y la comunicación”, señala Claudia Araya, Directora y fundadora de Endémica.

Durante estos seis años, el medio ha publicado más de 600 contenidos —entre entrevistas, notas, coberturas fotográficas, reels, podcast y series audiovisuales— que conforman un archivo vivo de la creación maulina. Sus secciones, como Creadoras, Joyas del Maule, Maulinxs por el Mundo, Ilustradorxs del Maule y Endémica Podcast, han permitido visibilizar la diversidad de expresiones artísticas, a sus creadores y fortalecer la valorización de la escena cultural regional.

Sostener un medio cultural independiente en Chile ha sido un desafío, especialmente en regiones donde la prensa cultural escasea. “Hacer periodismo cultural desde el Maule es una forma de construir un mejor lugar para vivir —más consciente, más sensible y más conectado con quienes crean, imaginan y transforman desde su quehacer artístico y comunitario”, agrega el equipo.

En su camino, Endémica también ha contribuido a la formación de nuevos profesionales del periodismo cultural, estableciendo una colaboración con la Escuela de Periodismo de la Universidad Autónoma de Talca, que desde hace dos años permite que estudiantes en práctica se integren al medio, aportando nuevas miradas y aprendizajes.

Además, la revista ha fortalecido alianzas con espacios culturales, agrupaciones e instituciones tanto regionales como nacionales, ampliando sus redes de colaboración y su alcance hacia nuevas comunidades.

Como parte de su aniversario, Endémica presenta nuevos contenidos: el quinto capítulo de Endémica Podcast, con el artista linarense Eliot Castro, quien reflexiona sobre el arte como lenguaje vivo y diverso;  una nueva entrega de Ilustradorxs del Maule, dedicada a Eduardo Gálvez “Mezclero”, cuyas libretas y trazos revelan un universo íntimo donde la ilustración se mezcla con el diseño y la identidad local y MOFF, artista visual talquina desde Canadá con una tremenda entrevista en Maulinxs por el Mundo.

Seis años después de su creación, Revista Endémica reafirma su compromiso con las y los creadores del Maule, y agradece a su comunidad de lectores, oyentes y espectadores por acompañar este proyecto independiente que sigue construyendo memoria y cultura desde el sur de Chile.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:Actualidad